Dicen que una WordCamp no acaba hasta que no escribes sobre ella. He tardado unos días, a propósito, para poder saborear la que ha sido la primera WordCamp del año, porque ha sido realmente un evento inolvidable, del 12 al 14 de enero de 2018.
El viernes por la tarde salió el tren desde Atocha. Ya que había ahorrado en alojamiento (este año quiero ir a muchas WordCamps y tengo que estirar el presupuesto) reservé un AVE, para llegar a Zaragoza lo antes posible.
Cada WordCamp es un reencuentro con los amigos de la Comunidad WordPress. Como dice Rocío Valdivia, es la misma sensación que cuando te reencuentras con tus familiares en las bodas.
Salimos a tomar algo antes de la cena de ponentes. La cena fue espectacular por el sitio, el cabaret más antiguo de Europa, pero sobre todo, por la compañía de Vanesa, Fernando y Tomás. Muchas gracias a la organización por tan suculenta invitación.
El sábado empezamos pronto, a las 8:30 h ya nos estábamos acreditando y enseguida comenzaron las charlas. Después de la presentación de Alejandro, Mary Carmen nos transmitió la necesidad de que las mujeres nos presentemos para dar charlas y ponencias en los eventos. Yo pongo mi granito de arena y os animo a que lo hagáis, chicas, porque compartir conocimiento es una de las cosas más gratificantes que hay en esta vida, ¡y que se entere todo el mundo de cuánto valemos!
A continuación voy a comentar las ponencias a las que asistí. Todas las ponencias se grabaron en vídeo y pronto dispondremos de ellas en WordPress.tv
Samuel Aguilera con Formularios supervitaminados con Gravity Forms.
Me gustó ver cómo se pueden resolver problemas complejos con un plugin sencillo. Gracias, Samuel.
JuanKa Díaz con Páginas, Entradas, CPT’s y otras cosas de WordPress
Juanka tiene muy buena puesta en escena y después del relax de la primera ponencia nos despertó y nos puso las pilas con que el contenido es lo más valioso de nuestra web. Lo abordó desde un tema básico en WordPress, como son las entradas, páginas y tipos de contenido personalizado. Hay que ser responsable cuando hacemos un desarrollo y pensar siempre en que en el futuro siempre se puedan mantener los contenidos.
Tipografía responsive: diseño para programadores y blogueros por Ana Cirujano
Después me tocó a mí explicar algunas pautas que seguimos en diseño para conseguir páginas web atractivas para nuestros usuarios, que comuniquen lo que queremos comunicar. Di algunas recomendaciones para componer correctamente los textos y agradezco muchísimo la buena acogida que tuvo mi presentación (la podéis ver aquí).
¿Hablamos de Diseño? por Raana Heyrati
Raana, con quien tuve el placer de conversar después durante el networking, dio un repaso por la historia del diseño en general y del diseño web en particular y nos hizo reflexionar sobre lo que es el diseño. Muy interesante y necesario.
El lenguaje de Gutenberg: una estructura de datos para el pasado y el futuro por Matias Ventura, Miguel Fonseca
Matias y Miguel fueron son los hombres del momento. Gutenberg, el nuevo editor de WordPress, está en boca de todos y genera mucha expectación porque va a suponer un revolución en la historia de WordPress. Nos estuvieron explicando los porqués de este gran cambio.
¿Eres bloguero o instagramer? Copywriting torpedo de la pradera jarl por Fernando Tellado
Fernando, con mucho buen humor y homenajeando a Chiquito de la Calzada, nos dio una lección magistral sobre cómo escribir en un blog. Me lo pasé pipa y aprendí mucho sobre copywriting.
Mejorando la tasa de conversión en UX Learn por Verónica Abizanda Arenillas
Verónica nos explicó el proceso de rediseño del sitio web de su empresa para conseguir vender más cursos.
¿Cómo solucionar los errores más comunes en WordPress? por Pablo López
La ponencia de Pablo fue un repaso por todos los errores que hemos sufrido todos alguna vez cuando empezamos a desarrollar sitios web en WordPress. Bueno, ahora nos siguen pasando, pero ya sabemos cómo arreglarlos 🙂
Del hobby al negocio, vive de tu pasión con WordPress por Vanesa Gómez del Río
Vanesa tiene experiencia ganándose la vida con su web y nos contó todo lo necesario para crear una estrategia de negocio en internet, gracias al marketing de afiliados. Las ponencias en las que escuchamos una experiencia de vida son siempre muy valiosas porque el ponente es insustituible, a mí son las que más me gustan.
El mantenimiento es importante: convence a tu cliente por Tomás Sierra
Tomás se marcó un monólogo al más puro estilo del Club de la Comedia. Estoy deseando que salga el vídeo porque pienso enviárselo a todos mis clientes: a los que contratan el mantenimiento y, sobre todo, a los que no. Enhorabuena, Tommie.
Aprende a diseñar una estrategia de contenidos para tu web o para un cliente por Carolina Lacruz Laborda
Carolina nos explicó cómo crear una estrategia de contenidos para un desarrollador web, con calendario y todo.
Cómo saber qué necesidades tiene un proyecto web por Dario BF
Darío nos contó el proceso que él sigue para elaborar un presupuesto, haciendo muchas preguntas al cliente para aconsejarle mejor qué servicios puede contratar. Me encantó su ponencia y la vi muy valiosa porque contó su propia experiencia con clientes. Quise levantar la mano para que me aclarara algo sobre diseño pero… no hubo tiempo para preguntas. Quizá la próxima vez, Darío.
Conseguir trabajo gracias a la comunidad WordPress por Ibon Azkoitia
Ibon nos contó su vida y cómo consiguió trabajo en una gran empresa de hosting gracias a la Comunidad WordPress. Nos mostró todo lo que podemos conseguir si participamos en la Comunidad. Muy buen cierre para un fantástico día de WordPress.
BeerPress y foto de grupo
Tengo una espinita clavada porque en la foto de grupo no aparezco porque me despisté, pero al menos después pude disfrutar de una riquísima cerveza fría.
After Party
El sitio donde fue la after party ponía una música muy buena ¡y hasta bailamos y todo!
Contributor day + Zona de expertos + Networking
El domingo no fui a ninguna charla porque estuve aprendiendo a colaborar en WordPress.tv con Mauricio y haciendo networking. El Contributor Day es el día más tranquilo y cuando más disfrutamos de los amigos. Si vas a una WordCamp, no puedes perderte el Contributor Day porque se aprende muchísimo.
En el Contributor Day suele haber mesas de trabajo para aprender a hacer WordPress: traducciones, soporte, comunidad, vídeos…
En esta ocasión hubo una especial sobre Gutenberg, aprovechando que teníamos el honor de tener allí con nosotros a Matias y Miguel, miembros del equipo de desarrollo.
Picoteo
La organización nos dio una sorpresa y nos invitó a todos a pizza, ¡estaban buenísimas!
Muchísimas gracias, Alejandro y JJ, por el eventaco que nos hicisteis vivir. El año que viene, más (mejor, es difícil).
Despedida y clausura
Cerramos la WordCamp con otra foto de grupo y nos despedimos todos hasta la próxima… ¡la WordCamp Gran Canaria! Si vas… ¡allí nos veremos!
Comentarios por Ana Cirujano
Cómo preparar un viaje en workation al Sureste Asiático
¡Gracias a ti por comentar!
WordCamp España Online 2020
¡Y que sean mil más! Un abrazo fuerte.
WordCamp España Online 2020
Gracias a ti, Pablo. Sois un equipo grande de organizadores, ...
Tailandia: un destino ideal para workation
¡Gracias, Dani! ¡Que disfrutes mucho de tu workation en Tailandia! ...
Por qué tienes que venir a WordCamp Europe
Hey, Tamara, ¡qué guay, muchas gracias! Oye, pues nos tenemos ...